
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
“Es una gran puerta de salida para nuestros recursos”, dijo el mandatario. También se promocionará el turismo.
Energía y Minería03/07/2024El gobernador Rolando Figueroa anticipó que jueves y viernes viajará a Chile con empresas operadoras del sector hidrocarburífero para tener rondas de negocios, con el objetivo de vender el gas neuquino en el país trasandino: “Si Chile comienza a comprender que tiene un yacimiento importante a sólo 100 kilómetros de su frontera y comienza a transformar su matriz energética demandando el gas natural, creo que nosotros tenemos una gran puerta de salida para monetizar nuestros recursos”, explicó.
Desde Plaza Huincul, donde esta mañana encabezó un encuentro de la Comarca Petrolera, el mandatario recordó que Neuquén “tiene una gran puerta de salida para monetizar los recursos, porque nosotros tenemos gas y petróleo, pero sobre todo gas para más de 400 años, pero con la línea de consumo actual el mundo en 30 o 40 años no va a demandar más este fluído”.
“¿Qué vamos a hacer con lo que nos sobra? -se preguntó Figueroa- vamos a parecer Venezuela, que termina perdiendo todo el petróleo que no invierte nadie para sacarlo porque en realidad no se brinda seguridad jurídica. Por eso hay que monetizar los recursos para poder transformar la materia económica de la provincia y seguir progresando más allá del petróleo. Por eso vamos a ir a tratar de vender nuestro gas”, explicó.
“Pero siempre -insistió- pensando en los neuquinos, por eso ya pedimos antes la factibilidad para llevar el gas natural a Los Miches y Guañacos; y también una planta nueva a Villa del Nahueve. Esa es nuestra concepción, vendemos el gas a otro país, pero los nuestros primeros tienen gas”.
La provincia aprovechará también esta misión comercial a Chile para promocionar el turismo, “porque nosotros creemos que va a ser una de nuestras herramientas más importantes en ese futuro que queremos”, explicó.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.