
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Ambas partes consideraron prioritario contar con energía eléctrica en un sector de la meseta capitalina, que fue incorporado al ejido municipal por Ley Nº 3332. Pluspetrol cederá al EPEN parte de la traza de una línea de media tensión para construir sobre ese sector una línea de alta tensión.
Regionales01/10/2024El gobernador Rolando Figueroa firmó un acta compromiso con el gerente de Pluspetrol SA, Julián Escuder, que permitirá desarrollar acciones en conjunto para llevar el servicio de energía eléctrica a un nuevo sector urbano de la meseta de la ciudad de Neuquén. El acuerdo también lo refrendó el presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Mario Moya.
El acta compromiso entre Provincia y Pluspetrol destaca que la municipalidad de Neuquén se encuentra desarrollando el Plan Maestro de Urbanización en el sector de la meseta incorporado al ejido municipal por Ley Nº 3332 y considera que es “prioritario” contar con la energía eléctrica necesaria.
El EPEN solicitó a Pluspetrol la cesión de una parte de la traza de una línea de media tensión de 33 KV de su propiedad para construir sobre ese sector una línea de alta tensión de 132 KV y la compañía aceptó el pedido. A través del acta, las partes se comprometieron a confeccionar en los próximos 15 días un convenio de cesión en forma gratuita de instalaciones de parte de Pluspetrol al EPEN para su uso y explotación hasta tanto se culminen las obras proyectadas.
El acta compromiso
Como alternativa para energizar el sector, el EPEN planteó al municipio, como factibilidad de conexión, el desarrollo de una nueva línea de alta tensión de 132 KV desde la estación transformadora Centenario. La traza de la nueva línea, sugerida por el EPEN, coincidiría parcialmente con la actual línea de media tensión de 33 KV que provee de energía de back-up al Yacimiento Centenario, operado por la empresa Pluspetrol, la cual también proviene de la ET Centenario.
La nueva estación transformadora (norte) permitirá energizar buena parte de los sectores de servicios, la zona de loteo urbano y a Pluspetrol con una línea mucho más confiable, tanto por la cercanía como por el tipo constructivo de línea a emplazar.
Por otra parte, tanto la estación transformadora como la línea de alta tensión de 132 KV bajo proyecto cumplen un rol central en la transmisión de la energía que generará el Parque Solar que se construirá en las cercanías, proveyendo -en un principio- 50 MW con posibilidad de expansión a futuro, resultando de vital importancia para el futuro desarrollo el aporte al medioambiente y a la sustentabilidad que conlleva el abastecimiento mediante energías renovables.
Utilizar la traza de la línea de media tensión de 33 KV de Pluspetrol para proyectar una línea de alta tensión de 132 KV que alimentaria a la nueva estación transformadora de 45 MVA permitirá, a su vez, vincular el Parque Solar con el Sistema Interconectado Nacional y la nueva ET (norte) con la ET Centenario.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.