
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Profesionales del Laboratorio comenzaron con la producción de alcohol para intensificar las medidas de higiene personal en el marco de la pandemia.
Regionales05/04/2020Personal del Laboratorio Central del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) elaboró y distribuyó 220 litros de alcohol para los empleados técnicos, operativos y administrativos que continúan trabajando para mantener el servicio de agua y saneamiento con normalidad en todas las localidades de la provincia donde el organismo opera.
Desde el comienzo de la cuarentena obligatoria, el Ente dispuso el trabajo con personal mínimo e indispensable para llevar adelante los servicios mientras que los profesionales del Laboratorio comenzaron con la producción de alcohol para intensificar las medidas de higiene personal en el marco de la pandemia. Es así que, hasta este momento, se 220 litros de alcohol al 70% con glicerina.
La distribución se realizó principalmente en plantas potabilizadoras y de tratamiento así como entre las cuadrillas encargadas de realizar el mantenimiento y reparaciones de redes de agua y cloacas.
Por último, y en el marco de la situación de público conocimiento que obliga al aislamiento preventivo, las autoridades del EPAS remarcaron la necesidad de hacer un uso responsable del agua y de las instalaciones domiciliarias para cuidar el recurso y priorizar su utilización para higiene personal y limpieza.
«Para que todos los vecinos tengan cantidad y calidad de servicio, debemos evitar el riego de veredas, lavado de autos, el uso excesivo de electrodomésticos de alto consumo como el lavarropas, etc.», detallaron.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.