![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
El mandatario adelantó que Neuquén pedirá una ampliación de la emisión.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez destacó este miércoles la aceptación que han tenido las Letras del Tesoro (Letes) para proveedores. “Son casi 1.300 millones de pesos de un cupo de 4.000 millones de pesos que han sido aceptados y están en proceso de instrumentación y entrega a los proveedores del Estado provincial”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.
En este sentido, adelantó que se solicitará al Ministerio de Economía de la Nación una ampliación del cupo de Letes del 50 por ciento, es decir 2.000 millones de pesos adicionales. La emisión de Letras del Tesoro fue dispuesta para pagar a proveedores de bienes y servicios que tengan acreencias con el Estado provincial por más de un millón de pesos.
Gutiérrez indicó además que “para hacer todo más fluido y en búsqueda de la creación de un mercado secundario, hemos resuelto por un lado que haya una línea de crédito en el Banco Provincia del Neuquén (BPN) de unos mil millones de pesos para que se puedan descontar las Letes, es decir que los tenedores podrán llevar este instrumento y cobrar en efectivo el 80 por ciento”.
Recordó que los préstamos tienen un interés que es el de la tasa Badlar más el 20 por ciento y anunció que “del total de mil millones de pesos habrá un cupo de 400 millones de pesos destinados al sector Salud que tendrán a su vez tendrán un descuento adicional de diez puntos en la tasa de interés”.
El gobernador precisó que “se agilizará el sistema de endosos” y que “en estos créditos se comenzará a cobrar capital e intereses después de un año, es decir al mismo tiempo que el Estado pague a los acreedores los intereses y el capital por las Letes; solamente se va a descontar el aforo”.
Gutiérrez también expresó su reconocimiento al BPN “porque en este marco de emergencia ha otorgado 2.188 préstamos a 1.165 empresas por un total de 1.930 millones de pesos”.
“El BPN está entre los diez bancos que más plata prestaron, así que no vengan a faltarle el respeto. Allí donde la banca privada no prestó, estuvo nuestro banco”, finalizó.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.