Un relevamiento privado reveló el gasto promedio que deberán afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
El índice S&P Merval subió 0,34% y cerró la jornada en 49.857,55 puntos
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 120,85 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 153,38.
Nacionales03/02/2021Las acciones de YPF tuvieron hoy un rendimiento relevante en Wall Street y en la plaza local, con subas de entre 10% y 4,55%, respectivamente, en el marco de la invitación que la compañía les extendió a los tenedores elegibles remanentes para participar del canje que realiza por una deuda total de US$ 6.600 millones.
Además del buen desempeño de la petrolera, las acciones de las empresas argentinas en el NYSE cerraron la sesión con mayoría de ganancias lideradas por Edenor (7,4%); Cresud (3,5%); Banco Francés (2,5%); y Tenaris (1,4%).
Las pérdidas, por su parte, correspondieron a Telecom Argentina (-2,8%); Mercadolibre (-2,1%); Loma Negra (-1,8%); Central Puerto (-1,7%); y Transportadora Gas del Sur (-1,2%).
En la plaza porteña, el índice S&P Merval subió un 0,34%. Las alzas de las firmas que componen el panel líder fueron encabezadas por Sociedad Comercial del Plata (5,56%); seguida por Edenor (+5,02%); Cresud (3,82%); y Transener (3,57%).
En sentido opuesto, las caídas fueron anotadas por Ternium (-3,35%); Cablevisión Holding (-1,96%); Aluar (-1,73%); Telecom Argentina (-0,85%); y Grupo Financiero Galicia (-0,42%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares registraron pérdidas de entre 15 a 30 centavos de dólar en promedio para toda la curva, mientras que los títulos en pesos cerraron el día prácticamente sin variaciones.
En este contexto, el riesgo país avanzó 1% hasta los 1.460 puntos básicos.
En cuanto al tipo de cambio, la cotización del dólar oficial cerró hoy en un promedio de $ 92,96, con una caída de 10 centavos respecto del cierre de ayer.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) marcó un incremento de 0,2%, a $ 151,79, en tanto que el dólar MEP sumó un 0,3%, en $ 149,34 por unidad.
Por su parte, el denominado dólar informal o "blue" se negoció sin cambios, en $153 por unidad.
En el segmento mayorista la cotización de la divisa estadounidense ganó 10 centavos respecto de su último cierre, al quedar en un promedio de $87,80.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 120,85 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 153,38.
Fuentes oficiales dijeron que el ente regulador tomó una decisión "inconsulta".
El origen del Día de los enamorados: ¿por qué se celebra el 14 de febrero y quién fue San Valentín?
Nacionales05/02/2025Es una historia de amor e historia que tiene muchas tradiciones alrededor del mundo.
El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Afirman que la mayoría de los segundos contagios de dengue no desarrollan formas graves de la enfermedad
Nacionales05/02/2025Lo dice un documento del Comité de Vigilancia de la Gravedad y Mortalidad por Dengue coordinado por el Ministerio de Salud.
Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales04/02/2025El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Ante las protestas que realiza un grupo de taxistas contra Apps de transporte, desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió que no se permitirá el corte de calles ni que con sus acciones se interfiera en la cotidianidad de los vecinos y en la actividad comercial.
La Municipalidad de Neuquén informó que se pedirá una conciliación obligatoria ante las medidas anunciadas por un grupo de guardavidas, en caso de no cumplirse las tareas correspondientes al operativo de seguridad balnearia.
“Existe muy buena predisposición por parte del Gobierno Nacional”, aseguró Figueroa y anticipó balanzas para proteger las inversiones viales.