
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las terminales destacan la baja de impuestos y piden que provincias y municipios se sumen.
El Gobierno los exceptuará del pago de aranceles. Cómo será le operatoria.
Pese a la baja, el sector señaló que fue "el mejor mes del año"
Además, crecieron las ventas internas y las exportaciones
También retrocedió 3,9% en relación a agosto.
Entre las automotrices, Toyota y Ford anunciaron rebajas, y Zanella entre las motos
La industria subió de manera intermensual por segundo mes consecutivo
La producción automotriz subió 38,7% en julio con relación a junio, aunque se mantuvo 9,8% debajo del mismo mes del 2023, informó la asociación de terminales ADEFA.
Los registros del sector cayeron tanto en la medición interanual como respecto de mayo. Tanto producción como exportación. El único brote verde, las ventas mayoristas a concesionarias.
Un informe difundido por el Frente Renovador con datos de ADEFA da cuenta de la fuerte caída en la producción, exportación y venta de automóviles.
En lo que va del año, el sector produjo un 22,6% menos de vehículos frente al mismo periodo del 2023.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Se ejecutaron 7.000 metros de cañería, 5.600 metros de bitubo para fibra óptica y se trabaja en cuatro frentes de obra activos, con la incorporación de dos más esta semana.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.