
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
En 2023 se detectaron cerca de 100.000 casos en el país a través de evidencia digital.
Durante este primer semestre de 2023, 1.887 de los registros son reingresos y 1.817 corresponden a situaciones nuevas, de las cuales el 70,4 % corresponden a mujeres.
Se llevó adelante la primera reunión de la mesa interinstitucional en la que se abordó la actualización del procedimiento de actuación específico ante denuncias por presuntos abusos sexuales contra niñas, niños y adolescentes en establecimientos educativos.
El abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten acusó penalmente por ese delito a los exministros de Economía Hernán Lacunza y Alfonso Prat Gay y al expresidente del Banco Central, Guido Sandleris, a quienes también responsabilizó "por realizar gestiones para evitar que el país obtenga un desembolso de dinero del FMI".
Las denuncias realizadas a través de la página web del Ministerio Público Fiscal alcanzaron un récord durante enero de 2023: 14 por día en promedio.
Por instrucción de Alberto Fernández, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, presentó una denuncia por "incumplimiento de los deberes de funcionario público y dádivas", en la que pidió que se entreguen "los aparatos de telefonía celular de todos los implicados".
Según los datos de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en ese lapso aumentaron un 11% las consultas informativas.
Según se informó que "están en curso 21 denuncias por daños y perjuicios por los días de clase perdidos, por un monto que asciende a $50.538.442,85". La denuncia está basada en un informe del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
Los datos corresponden al periodo desde marzo de 2020 a la fecha, consolidándose como una herramienta muy utilizada por la ciudadanía.
El 73% de los llamados correspondieron a situaciones de violencia contra las mujeres.
La nueva medida adoptada por la Secretaría de Comercio Interior incluye a personas de entre 13 y 17 años catalogadas como "consumidores hipervulnerables" y afirman que tiene que ver con el fuerte avance de las tecnologías de la información y la comunicación.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
El plan de este año era sacar el smartphone más delgado del mercado de US$ 800 en adelante. Por los aranceles, en Europa y América Latina podría irse al doble.