
Rige desde hoy hasta el jueves 3 en un tramo de la traza que está actualmente en obra de pavimentación.
Rige desde hoy hasta el jueves 3 en un tramo de la traza que está actualmente en obra de pavimentación.
Se realizó en Villa Pehuenia la primera reunión de la regionalización donde trabajaron diversos ejes, entre ellos, las mejoras previstas en conectividad.
Son 13 kilómetros de tierra entre Aluminé y la Cuesta del Rahue. Los trabajos los lleva adelante Vialidad Provincial.
Se trata del tramo que une el puente sobre el río Aluminé a la altura de Pilo Lil y el puente sobre el río Malleo. La obra insumió una inversión de 11.000.0000.0000 pesos.
Los trabajos fueron iniciados por Vialidad. Consisten en la remoción de la carpeta asfáltica existente y la repavimentación de 15 kilómetros.
Vialidad provincial realizará los trabajos que comprenden 15 kilómetros entre Aluminé y Puente Rahue.
El Presidente del Directorio de Vialidad Provincial, Mauro Millán, realizó una visita técnica a Aluminé con el fin de reunirse con el intendente Gabriel Álamo para ultimar detalles de la obra de bacheo y repavimentación de la ruta provincial 23.
Está emplazado a 21 km de Junín de los Andes, sobre la ruta provincial 23 que une a la localidad con Aluminé.
Los trabajos registran un avance del 75 por ciento y se prevé su finalización en mayo.
En Villa Pehuenia, el gobernador anticipó la decisión de “unir con asfalto San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé, Pehuenia, Paso Pino Hachado, Caviahue y Copahue”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.