
Ya están funcionando los analizadores de tráfico en distintas rutas de Vaca Muerta, que servirán para identificar el lugar óptimo para la primera localización del peaje.
Ya están funcionando los analizadores de tráfico en distintas rutas de Vaca Muerta, que servirán para identificar el lugar óptimo para la primera localización del peaje.
La empresa especializada Movyon presentó sus sistemas. Este jueves se realizó una recorrida técnica por las rutas provinciales 7 y 51 para evaluar la factibilidad. Los vehículos livianos patentados en la provincia no pagarán peaje.
La Cámara de Diputados aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que habilita la implementación de un sistema de peajes en rutas neuquinas destinado a financiar y mantener obras viales.
Todas las cámaras que conforman FECENE coincidieron que, en el contexto nacional, ésta es la mejor alternativa para asegurar el mantenimiento de las rutas a Vaca Muerta. Además, indicaron que más del 90% de los vehículos que transitan por allí se movilizan por la actividad hidrocarburífera.
La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia votó por mayoría el proyecto de ley enviado por el gobernador Rolando Figueroa para establecer un sistema de peajes con el objetivo de financiar la construcción, el mantenimiento y la reparación de rutas provinciales.
El gobernador Rolando Figueroa presentó un proyecto de ley para financiar a través de un sistema de peajes el mantenimiento y reparación de rutas provinciales.
También habrá tarifas diferenciales para vehículos pesados patentados en la provincia. Se prevén multas severas para quienes circulen con sobrepeso.
Rolando Figueroa realizó numerosos anuncios. Lo hizo en su discurso de apertura del 53° período de sesiones ordinarias de la Legislatura.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.