
La ministra Julieta Corroza visitó La Usina del Arte para interiorizarse sobre los avances de la obra y la proyección de las actividades que allí se desarrollarán.
La ministra Julieta Corroza visitó La Usina del Arte para interiorizarse sobre los avances de la obra y la proyección de las actividades que allí se desarrollarán.
Se inauguró la primera etapa de la obra del Centro de Artes Escénicas, con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez. Forma parte de un proyecto integral destinado a multiplicar la infraestructura cultural, que también comprende la incorporación del Cine Ruca Lihuen en Plaza Huincul, el Espacio Trama en San Martín de los Andes y el Cine Teatro San Martín en Centenario.
Con un festival que incluirá desde números circenses hasta un concierto de tango, se levantará -este jueves- el telón del Centro de Artes Escénicas “La Usina”, ubicado en la calle San Martin al 600 de la ciudad de Neuquén.
Formando parte de los nuevos espacios que se suman en la provincia, el área restaurada del Centro de Artes Escénicas La Usina se inaugurará para el aniversario de Neuquén, el próximo 12 de septiembre.
El gobernador Omar Gutiérrez anticipó que la obra estaría finalizada para el aniversario de la ciudad de Neuquén, en septiembre.
Se adjudicó la obra a una de las siete empresas que había participado del proceso de licitación. La construcción de 1.250 metros de obra nueva, sumada a la restauración de 250 metros cuadrados, demandará 300 días de trabajo.
Con 1.309 metros cuadrados de superficie cubierta en obra y un presupuesto de 114.106.388 pesos a valores de septiembre, el centro de Artes Escénicas “La Usina” se licitará el próximo 23 de enero a las 12.00.
Las áreas de Cultura y de Obras Públicas firmaron el anteproyecto que involucra la restauración y preservación del edificio histórico, como así también una ampliación.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.