
Comenzó la segunda etapa del Plan de Ordenamiento Territorial de Villa El Chocón
Regionales14/02/2025La iniciativa tiene el objetivo de planificar el crecimiento de la localidad de una manera sostenible, ordenada y con visión de futuro.
La iniciativa tiene el objetivo de planificar el crecimiento de la localidad de una manera sostenible, ordenada y con visión de futuro.
La diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) presentó un proyecto de comunicación para instar a la Municipalidad de Villa El Chocón a que suspenda el uso del radar vial ubicado en el kilómetro 1299 de la ruta nacional Nº 237 para emitir y cobrar multas de tránsito, debido a que no cuenta con la homologación requerida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial
El curso tiene como objetivo brindar una propuesta de formación de base para personas interesadas en la actividad, con vistas a una futura opción laboral.
El procedimiento se realizó esta mañana en Villa El Chocón luego de supervisar el lugar y comprobar las malas condiciones en las que se encontraba un trabajador.
La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) recibió el informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en referencia a los radares ubicados en el ingreso a Villa El Chocón, en San Martín de los Andes y en San Patricio del Chañar.
Los materiales encontrados incluyen parte del cráneo, una vértebra de la espalda, una vértebra de la cola, el ilion y dos garras del pie. Fueron descubiertos en 2009 en la Barda Atravesada de Las Campanas, a 20 kilómetros de Villa el Chocón.
Estos espacios favorecen la lactancia y el bienestar de las personas que están amamantando en sus espacios de trabajo.
Desde mayo, localidades de diferentes regiones trabajan en el desarrollo y cumplimiento de las directrices y pautas requeridas para aprobar programas y así obtener distinciones nacionales.
La presentación se realizó en el museo paleontológico Ernesto Bachmann de la localidad, con la participación del subsecretario de Cultura de la provincia, Oscar Sarhan; y el intendente Pablo Di Fonzo.
Se estima que vivió hace unos 95 millones de años y que pesaba unas 67 toneladas. Sus restos fueron hallados a 85 kilómetros de la ciudad de Neuquén.
Serán este sábado por la mañana en Villa El Chocón y Añelo, debido a tareas de mantenimiento.
La capacitación brindó herramientas para mejorar la calidad de relación y trato con turistas y recreacionistas que arriban al destino.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.