
El presidente del Ente Provincial de Termas (Eproten), Matías Ramos, junto a funcionarios y técnicos, visitó las termas Castillo de Barro, La Hedionda y El Sauce en la zona de Buta Ranquil.
El presidente del Ente Provincial de Termas (Eproten), Matías Ramos, junto a funcionarios y técnicos, visitó las termas Castillo de Barro, La Hedionda y El Sauce en la zona de Buta Ranquil.
Es uno de los ocho candidatos argentinos que participa en la convocatoria de ONU Turismo para la Best Tourism Villages donde se distingue a pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural en el mundo.
Se trata de un proyecto integral de turismo y salud. Además de las obras, la propuesta incluye el servicio de enfermería especializada.
Es debido a los daños y desgastes ocasionados por las condiciones climáticas adversas de la región como el viento, la lluvia y la nieve. Estas partes superiores de los edificios datan de una antigüedad de unos 45 años.
Se analizaron las posibilidades de desarrollo turístico de las Termas del Domuyo y el lanzamiento del producto Copahue Nieve.
Comenzó una nueva temporada termal en la provincia del Neuquén, con centro en Copahue. El lugar conjuga en un mismo espacio aguas termales, fangos, algas y vapores con propiedades mineromedicinales útiles para una gran variedad de tratamientos terapéuticos y de belleza.
Se trata de la cantidad de personas que utilizaron las prestaciones termales durante la última temporada.
El gobernador Omar Gutiérrez impulsó la concreción de un plan de mantenimiento de la villa de Copahue, que incluyó el casco urbano y el Centro Termal. Fue abordado por organismos provinciales y el gobierno local.
El martes comienza una nueva temporada termal en Copahue. Se aplicarán los protocolos correspondientes, sentido único de circulación en el complejo, horarios diferenciados y un nuevo sistema de turno previo digital.
El ministerio de Turismo estará presente con un stand brindando información de los destinos turísticos de la provincia.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.