
El consumidor pagó 3,6 veces más en agroalimentos de los que cobró el productor en noviembre
Nacionales16/12/2024La participación del productor en el precio final cayó al 23,7%, registrando una baja del 6,7% respecto al mes anterior.
La participación del productor en el precio final cayó al 23,7%, registrando una baja del 6,7% respecto al mes anterior.
Comer sano con verduras cultivadas en casa en plena Ciudad es posible y económico.
Un relevamiento privado reveló que la variación mensual registra una aceleración respecto a junio.
En el caso de las frutas y hortalizas, el índice arrojó un incremento del precio de la canasta (19 frutas y hortalizas) por 5,6 veces.
El proyecto, puesto en marcha por Técnicos de la Fuerza Aérea Argentina y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, busca abastecer de vegetales frescos a la dotación de la base conjunta.
El dato surge del Departamento de Información y Transparencia del Mercado Central. La zanahoria desplazó al zapallito, que integraba la lista en 2020 y que quedó en sexto lugar este año.
Según un informe de CAME, la mayor brecha se detectó en la zanahoria, donde el precio se multiplicó por 12,09 veces desde que salió del campo; es decir, que si en la verdulería se vende a 100 pesos, el productor recibe 8,3 pesos.
La actividad será este jueves de 10 a 12.30. Allí se comercializarán productos de estación como berenjena, tomate, morrón, y la variedad cherry a precios accesibles.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.