
La fiscal del caso Valeria Panozzo requirió a un juez de garantías que confirme la decisión que tomó de no investigar a autoridades del gobierno nacional, provincial y distintas personas que participan del plan vacunación contra el virus COVID-19.
La fiscal del caso Valeria Panozzo requirió a un juez de garantías que confirme la decisión que tomó de no investigar a autoridades del gobierno nacional, provincial y distintas personas que participan del plan vacunación contra el virus COVID-19.
La provincia del Neuquén recibió hoy 10.000 Sputnik V del primer componente y 10.530 Pfizer, las cuales serán distribuidas a todas las zonas sanitarias.
Así lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez en conferencia de prensa. Será para las personas mayores de 18 años.
El Ministerio de Salud de Neuquén recibió hoy una partida de 24.570 vacunas Pfizer que permitirán continuar la campaña de vacunación COVID-19 en personas de 12 a 17 años.
El sábado 18 y el domingo 19 de diciembre, en la ciudad de Neuquén, funcionará un dispositivo de vacunación COVID-19 en la feria “Neuquén Emprende” en la Legislatura y otro en el “Mercado en tu Barrio” ubicado en Don Bosco.
Representan el 70% del total de la población. Con esta decisión individual contribuyen a la inmunidad colectiva.
El dispositivo de vacunación funcionará sábado y domingo, desde las 20 hasta la medianoche.
“Siete de cada diez neuquinos, el 70 por ciento de los neuquinos y neuquinas tienen el esquema completo de vacunación”, destacó Gutiérrez.
Así lo anunció el gobernador Gutiérrez quien, además, confirmó que más de 5.248 personas se aplicaron la tercera dosis de refuerzo contra COVID-19 hasta el momento.
Se aplica, desde hoy, en la provincia del Neuquén a quienes hayan recibido la segunda dosis hace al menos seis meses.
Recalcó que “al sexto mes de la segunda dosis hay mucho más riesgo, porque los anticuerpos tienen a desaparecer”.
Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez y aclaró que al cumplir seis meses desde la aplicación de la segunda dosis “ya se está habilitado para ir a cualquier centro vacunatorio y recibir la tercera dosis”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.