
Organizan una jornada orientada a promover las condiciones sanitarias y normativas del rubro. Será el viernes en la municipalidad de Andacollo.
Organizan una jornada orientada a promover las condiciones sanitarias y normativas del rubro. Será el viernes en la municipalidad de Andacollo.
Neuquén refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria y continúa fortaleciendo su red de fiscalización con la inauguración de un nuevo puesto de inspección sanitaria del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios.
Como parte de los controles rutinarios para garantizar la seguridad alimentaria de los neuquinos, el personal del CIPPA realizó durante el fin de semana un operativo sobre la Ruta Nacional 40 en Junín de los Andes e incautó 220 kilos de carne bovina que no provenía de un establecimiento de faena autorizado.
Fue un operativo conjunto con Gendarmería Nacional. Además del procedimiento irregular de faena, los productos eran transportados en un vehículo no habilitado.
El compromiso, asumido entre el Cippa y el Colegio Médico Veterinario, es para capacitar y proveer asistencia técnica a mataderos y establecimientos faenadores.
Se realizó el primer encuentro con personal de bromatología y legales, dentro del marco del convenio de colaboración firmado con el municipio este mes.
La mercadería provenía de Río Negro sin la documentación requerida por los organismos de fiscalización. El procedimiento fue realizado por personal del Control de Ingresos Provincial de Alimentos (Cippa).
Representantes del Mercado Concentrador del Neuquén, junto con otros estamentos del Estado avanzan en una agenda de trabajo conjunta, con el fin de asegurar la calidad de los alimentos que consume la población.
Se realizó un operativo en el sector de puestos ambulantes ubicados en la vía pública del kilómetro 5, sobre la Ruta 7 en cercanías al Mercado Concentrador.
Ante las denuncias de desabastecimiento de azúcar en grandes superficies y comercios minoristas de la región, el Cippa efectuó controles.
En el primer semestre del año se acompañará a los establecimientos de Neuquén capital, Piedra del Águila, Senillosa y Zapala.
La medida comenzará a regir desde el lunes 16 de enero y será a través de medios bancarios.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.