
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) registró el mejor marzo desde 2018.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) registró el mejor marzo desde 2018.
En otro avance para eliminar los registros automotores, el Gobierno autorizará a que esa operación se haga directamente donde se compre el vehículo.
Se vendieron casi 70 mil vehículos. La baja de impuestos consolidaría esta tendencia.
Los registros de vehículos en todo el país crecieron un 16,6% en el cuarto trimestre del año pasado.
En diciembre el nivel de patentamientos de vehículos fue el más alto en seis años.
El sector experimentó un fuerte derrumbe en la comercialización. ¿Qué dicen los concesionarios?
Los datos corresponden al tercer trimestre del año. Fueron procesados por la dirección provincial de Estadística y Censos.
Esta cifra “ratifica la recuperación del mercado”, aseguraron las concesionarias
Los patentamientos de autos tuvieron un notorio repunte en julio al crecer un 38,8% frente a junio, por el impulso que generó la brecha cambiaria y el acceso a una mejor financiación, según reveló la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Un nuevo informe reveló un dato esperanzador para el sector de autos usados y, pese a la financiación, los nuevos no se recuperan.
Durante el mes de junio se patentaron 29.878 vehículos, 14,1% menos que en mayo y 25,5% menos que en junio 2023.
Febrero tuvo la particularidad de registrar la parada extendida y la necesidad de recomponer stocks
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.