
Urribarri estaba encarcelado desde noviembre pasado. El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos ordenó su libertad hasta que la sentencia quede firme, ya que está apelada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Urribarri estaba encarcelado desde noviembre pasado. El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos ordenó su libertad hasta que la sentencia quede firme, ya que está apelada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Los investigadores tratan de saber si algún alimento o sustancia usada en la comida estaba en mal estado
Las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Río Negro y La Pampa registraron incendios forestales activos, según el ultimo parte diario emitido por el Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF).
Las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires registraron incendios forestales activos, mientras que se extinguieron algunos focos en Mendoza, Río Negro y Buenos Aires, según reportó el Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF).
El área cultivada con maíz de primera se ubica alrededor de 420.000 hectáreas, de las cuales el 96% presenta un estado entre regular y malo.
El hecho ocurrió cuando el hombre intentó correr al animal de un predio con alambrado olímpico, pero el ciervo axis macho, que se encontraba en celo, comenzó a atacarlo causándole severas lesiones que llevaron a la muerte. Su esposa se encuentra grave.
De acuerdo a la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías hay 140 millones de hectáreas en sequía en el país, de las cuales están afectadas severamente siete millones en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
Las provincias de Jujuy, Entre Ríos y Catamarca registraban este lunes focos activos de incendios forestales, según informó hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Durante controles coordinados en las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe, se incautaron teléfonos celulares, baterías, neumáticos, calzado e indumentaria con varias infracciones.
Rutas cortadas y parajes aislados son las consecuencias de las inundaciones en Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes provocadas por las lluvias de los últimos días.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Se ejecutaron 7.000 metros de cañería, 5.600 metros de bitubo para fibra óptica y se trabaja en cuatro frentes de obra activos, con la incorporación de dos más esta semana.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.