La Legislatura de Neuquén aprobó este miércoles el proyecto de Presupuesto 2023, en el que se destaca la inclusión de una serie de artículos que permitirán aliviar el impacto del Impuesto a las Ganancias en los salarios de los trabajadores estatales tanto activos como pasivos.
La diputada Karina Montecinos (CC-ARI) presentó un proyecto de resolución para solicitar al Poder Ejecutivo que incorpore al presupuesto 2023 el paraje Laguna Auquinco.
La Cámara alta convirtió en ley el proyecto gracias a los votos del Frente de Todos y de sus aliados, ya que la oposición decidió no participar de la sesión. El Presupuesto prevé un gasto global de casi $29 billones y un déficit fiscal de 1,9%.
El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó cuatro proyectos que solicitan partidas específicas en el presupuesto del próximo año para distintas obras en la ciudad de Plottier.
El proyecto obtuvo el respaldo del interbloque oficialista del Frente de Todos tras una discusión de sólo dos jornadas: ayer funcionarios brindaron precisiones sobre la iniciativa y hoy se firmó el dictamen.
Este jueves, luego de realizarse la 4ª Sesión Especial para tomar jura a la nueva Secretaria Titular de la Secretaría Nº 2 del Juzgado Municipal de Faltas Nº2; se llevó adelante la Sesión Ordinaria nº 19 presidida por Claudia Argumero.
El intendente Mariano Gaido presentó hoy al Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio financiero 2023 de $49.988 millones con un superávit económico y financiero de $15.648,3 millones, tres veces superior al del ejercicio anterior.
Incluye un plan de obra pública de más de cien mil millones de pesos, contempla las necesidades de infraestructura para una mejor calidad de vida de quienes residen en cada punto de Neuquén y toma en consideración la planificación provincial al 2023.
Si la principal bancada de la oposición repite la postura de sus pares de Diputados, el oficialismo tendrá asegurada la ley cuando llegue al recinto. Cómo están los números.
Así lo informó el prosecretario administrativo del Poder Legislativo, Jorge Acuña, quién explicó que “la Legislatura recibe el 7,5% de los recursos coparticipables nacionales que percibe la Provincia.
El proyecto de Presupuesto 2023 de la provincia del Neuquén -el primero con perspectiva de género y diversidad- contempla ingresos por 799.652,7 millones de pesos, gastos por 762.846,1 millones y un resultado financiero con superávit de 36.806,6 millones de pesos.
El diputado nacional por Neuquén, Rolando Figueroa, acompañó con su voto la aprobación del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2023 y destacó la introducción de nuevas obras para la provincia que no estaban contempladas en el proyecto original.