![exposiciones](/download/multimedia.normal.8fe82696af190007.ZXhwb3NpY2lvbmVzX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Se presentaron 70 artistas de distintas localidades de la provincia. Las obras elegidas serán expuestas el próximo año en espacios culturales de la ciudad de Neuquén.
Se presentaron 70 artistas de distintas localidades de la provincia. Las obras elegidas serán expuestas el próximo año en espacios culturales de la ciudad de Neuquén.
El proyecto “Vemos” apunta a promover una mirada que sensibilice sobre el valor simbólico y social del arte como elemento fundamental para la construcción de identidad ciudadana.
Desde la subsecretaría de Cultura proponen diversas actividades en el Centro Cultural Alberdi para el 22 y el 25 de marzo, que invitan a reflexionar desde el arte sobre las temáticas que atraviesan el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
La muestra, que se exhibirá hoy en el Centro Cultural Alberdi de la ciudad de Neuquén, incluye un recorrido histórico de los pasos que se dieron para lograr la igualdad de derechos del colectivo LGBT+ en nuestro país.
Las actividades comenzaron hoy y se extenderán hasta el viernes. Los encuentros buscarán revalorizar el patrimonio de archivo de la provincia.
El jueves a las 19, con entrada libre y gratuita, se presentará el guitarrista Jorge Navarrete.
Este jueves se realizará la primera presentación del año, con el dúo de guitarras integrado por Yamila Ramírez y César Salgado.
Se trata de un dinosaurio herbívoro del norte neuquino que habitó hace unos 85 millones de años.
Se trata del Mahuidacursor Lipanglef y la historia de su descubrimiento se remonta a 2016.
El acto se desarrolló esta mañana con la presencia de autoridades provinciales y del quehacer cultural. Este nuevo espacio lleva el nombre de su creador, el periodista y escritor Héctor Pérez Morando.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.