
"La neuquinidad se lleva en la sangre, se lleva en la piel, es un sentimiento", expresó el gobernador Figueroa.
"La neuquinidad se lleva en la sangre, se lleva en la piel, es un sentimiento", expresó el gobernador Figueroa.
La actividad se llevará a cabo el 21 y 22 de mayo. El propósito es compartir las experiencias de las diferentes asociaciones y cooperativas apícolas patagónicas.
Integrantes de la dirección de Mediación y Conciliación Penal del Ministerio Público Fiscal, personal y autoridades de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP) y miembros de la comunidad mapuche Ñorquinco, firmaron un acuerdo que puso fin a un conflicto de límites territoriales.
Es la primera fiesta intercultural en la Argentina y constituye una de las expresiones culturales más importantes del departamento de Aluminé.
El encuentro reúne la producción, el trabajo de las culturas mapuches y criollas que habitan en este territorio ubicado en la cordillera neuquina.
El fiscal general José Gerez y la presidenta de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP) Eugenia Ugartemendía, firmaron un convenio mediante el cual acordaron que el MPF brindará colaboración para la gestión de los conflictos a través del área de Mediación y Conciliación penal del organismo.
Gutiérrez participó de la restitución del predio junto al río Ruca Choroy, que fue saneado y antes era utilizado para acumular residuos.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.