
El gobierno provincial ofreció continuar la actualización trimestral por IPC y el pago de una suma extraordinaria de 520 mil pesos en dos cuotas.
El gobierno provincial ofreció continuar la actualización trimestral por IPC y el pago de una suma extraordinaria de 520 mil pesos en dos cuotas.
El gobernador hizo estas declaraciones durante el acto por el 114 Aniversario de Tricao Malal.
"La marcha y el paro de hoy tiene que ser la antesala para que aparezca esa propuesta salarial", manifestó el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo
El Gobierno de Neuquén ofreció un incremento salarial del 53,09 por ciento, en cuotas, a la Asociación de Trabajadores de la Educación de la provincia (ATEN), se informó oficialmente.
Con este acuerdo alcanzado, ATE informó la finalización del paro que realizaba desde el jueves pasado y anunció que mañana se restablecen los servicios de toda la administración pública provincial.
La nueva propuesta contempla llegar al incremento del 53,9 % durante el año 2021. Además, el Ejecutivo provincial propuso que la suma no remunerativa de 3.500 pesos que se otorgó en febrero, se extienda su pago hasta el mes de agosto para los salarios netos inferiores a 55 mil pesos.
La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a una multitudinaria marcha, que se realizó esta mañana en el primero de cinco días de paro, en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo 2021, luego de haber considerado insuficientes las propuestas salariales del Gobierno provincial.
Se trata de un incremento global del 20.65 por ciento y el compromiso de volver a analizar la situación en julio. Además, los docentes cobrarán mañana la segunda suma extraordinaria comprometida por el gobierno. El aumento incluye a jubilados.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.