
El gobierno provincial ofreció continuar la actualización trimestral por IPC y el pago de una suma extraordinaria de 520 mil pesos en dos cuotas.
El gobierno provincial ofreció continuar la actualización trimestral por IPC y el pago de una suma extraordinaria de 520 mil pesos en dos cuotas.
El gobernador hizo estas declaraciones durante el acto por el 114 Aniversario de Tricao Malal.
"La marcha y el paro de hoy tiene que ser la antesala para que aparezca esa propuesta salarial", manifestó el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo
El Gobierno de Neuquén ofreció un incremento salarial del 53,09 por ciento, en cuotas, a la Asociación de Trabajadores de la Educación de la provincia (ATEN), se informó oficialmente.
Con este acuerdo alcanzado, ATE informó la finalización del paro que realizaba desde el jueves pasado y anunció que mañana se restablecen los servicios de toda la administración pública provincial.
La nueva propuesta contempla llegar al incremento del 53,9 % durante el año 2021. Además, el Ejecutivo provincial propuso que la suma no remunerativa de 3.500 pesos que se otorgó en febrero, se extienda su pago hasta el mes de agosto para los salarios netos inferiores a 55 mil pesos.
La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a una multitudinaria marcha, que se realizó esta mañana en el primero de cinco días de paro, en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo 2021, luego de haber considerado insuficientes las propuestas salariales del Gobierno provincial.
Se trata de un incremento global del 20.65 por ciento y el compromiso de volver a analizar la situación en julio. Además, los docentes cobrarán mañana la segunda suma extraordinaria comprometida por el gobierno. El aumento incluye a jubilados.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.