
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Villa La Angostura y Cerro Bayo fueron nuevamente sede de Sabores que Unen, el evento gastronómico más importante de la Patagonia, que reunió a Chefs y productos locales, con algunos de los más premiados cocineros entre los 50 Best de Latinoamérica.
Regionales15/08/2023El pasado fin de semana, del 11 al 13 de agosto, se realizó la 15° edición del evento gastronómico, Sabores que Unen. Se desarrolló en destacados hoteles y restaurantes de Villa la Angostura y, como es habitual, el almuerzo de cierre fue en las alturas de Cerro Bayo, con la mejor vista de la Patagonia.
El encuentro dio a conocer a la Argentina desde la perspectiva de su riqueza turística, cultural y enogastronómica. Sabores que Unen, promueve la sustentabilidad a través de la utilización de productos de estación, impulsa el posicionamiento de nuevos insumos, potencia la economía de cada localidad; motiva el intercambio de experiencias, con recetas y conocimientos sobre la materia prima; e invita al relacionamiento entre chefs emblemáticos y productores locales.
En esta edición, Sabores que Unen recibió en Cerro Bayo Ski Boutique a Germán Martitegui, chef, y jurado de Masterchef, propietario de Marti y entre los Latin America’s 50 Best; Gonzalo Aramburu, chef y creador de Bis Bistró y Aramburu, restaurante seleccionado en Latin America’s 50 Best Restaurants desde 2017 y recientemente mencionado como posible ganador de una Estrella Michelín; Pedro Bargero, creador de proyecto Amarra, ex Chila Relais chateaux; y Álvaro Clavijo, mejor Chef de Colombia y seleccionado con su restaurante El Chato, entre los 50 Best de Latinoamérica (#5).
“La cocina genera encuentros, brinda un espacio para compartir ideas y aprender sobre los productos de cada lugar. Sabores que Unen reunió a reconocidos chefs junto a productores locales, para enaltecer lo mejor de la gastronomía. La idea fue crear experiencias memorables en locaciones exclusivas de Argentina”, expresó Marcela López Ghitta, directora de KULLHAUS y creadora del evento.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.