
Presentaron un proyecto de ley para prorrogar la emergencia hídrica y crear una mesa de trabajo de gestión integrada por distintos organismos y ministerios para articular acciones conjuntas en favor de las zonas afectadas por el temporal.
Presentaron un proyecto de ley para prorrogar la emergencia hídrica y crear una mesa de trabajo de gestión integrada por distintos organismos y ministerios para articular acciones conjuntas en favor de las zonas afectadas por el temporal.
La ley provincial 3076 de Alerta Hídrico-Ambiental, que vence este mes, prevé en su articulado la elaboración de un plan estratégico integral para proteger acuíferos, cursos y cuerpos de agua en todo el territorio neuquino.
El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto de resolución para que los ministerios de Producción e Industria y de Energía y Recursos Naturales informen sobre las medidas adoptadas para atender la situación.
En un trabajo articulado entre EPAS, Recursos Hídricos y el municipio se concretó la maniobra. El bombeo existente se vio afectado por la bajante del lago Exequiel Ramos Mexía y determinó la necesidad de concretar estas tareas.
Los 42 equipos de bombeo y 16 bombas dosificadoras fueron recibidos por localidades del Centro y Sur de la provincia, durante un acto desarrollado en Villa El Chocón.
Las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro están afectadas por una bajante que afecta la disponibilidad de agua, con consecuencias directas en el medioambiente y posibles limitaciones a la generación de energía hidroeléctrica.
Los materiales son para las obras comprendidas en la Emergencia Hídrica y se llevarán a cabo en conjunto con la municipalidad.
El gobierno provincial invertirá 106 millones de pesos en el departamento Minas para realizar obras que mejorarán el aprovisionamiento y calidad del agua.
Desde la Secretaría de Desarrollo Territorial informaron que diariamente se provee de líquido a la zona del Malleo, Sancabao y San Ignacio mediante camiones cisterna.
El bloque Siempre presentó un proyecto de comunicación para solicitarle al gobierno nacional que declare la Emergencia Hídrica en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Colorado.
Se confirmaron obras de perforación y readecuación de canales de riego, que permitirán ampliar el abastecimiento para consumo humano y producción.
Fue hoy en una nueva reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios. Neuquén expuso sobre la situación junto a la provincia de Chubut.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.