
Funcionará en calle Picún Leufú 301 de la capital neuquina y tiene como objetivo la puesta en marcha de políticas públicas de promoción de derechos.
Funcionará en calle Picún Leufú 301 de la capital neuquina y tiene como objetivo la puesta en marcha de políticas públicas de promoción de derechos.
Buscan trabajar con los gobiernos locales y las redes interinstitucionales, con el objetivo de acercar la agenda propuesta por la cartera provincial a cargo de la ministra Julieta Corroza.
Tras el cierre del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad nacional a lo largo y ancho del país se armaron nuevas conformaciones para decidir sobre políticas igualitarias. Ahora, solo la provincia de Buenos Aires y Neuquén tienen ministerios.
Junto a la subsecretaría de Gestión Comunitaria mantuvieron reuniones con intendentes y sus equipos.
Se llevaron a cabo dos jornadas de trabajo e intercambio de experiencias con el fin de ampliar y fortalecer la agenda regional. Participaron, de manera presencial y virtual, autoridades de La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Durante el cierre, las provincias firmaron un pronunciamiento.
Durante dos jornadas se intercambiaron experiencias sobre cuidados, violencia económica y políticas de diversidades.
La provincia trabaja en la vinculación institucional para promover la perspectiva de diversidad en la innovación, la ciencia y la investigación, además de la inclusión en el acceso a la tecnología.
Distintas organizaciones sociales y políticas prepararon para esta jornada los ya tradicionales camiones que fueron adornados como carrozas para el desfile y desde los que alentaban a la multitud a bailar con distintos ritmos musicales.
Avatares 3D representativos de la identidad y cultura de la persona, diversidad linguística y una serie de controles para tener experiencias seguras son parte de las herramientas con las que trabaja Meta (el actual nombre de la red social) para construir su nuevo espacio.
El futbolista australiano Joshua Cavallo reveló su homosexualidad en un video celebrado por millones de personas en las redes sociales.
A través de un encuentro virtual, se informó sobre la aplicación del plan nacional de asistencia para víctimas de violencia de género.
Es el tercer año que el juego recorre las distintas instituciones educativas de la provincia con el objetivo de difundir los derechos y valores humanos.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.