
Junto a la ministra de Educación, Soledad Martínez, recorrieron cuatro colegios de la ciudad. El gobierno trabaja sobre 230 establecimientos en toda la provincia.
Junto a la ministra de Educación, Soledad Martínez, recorrieron cuatro colegios de la ciudad. El gobierno trabaja sobre 230 establecimientos en toda la provincia.
La ministra de Educación Soledad Martínez recorrió varios establecimientos de la región Alto Neuquén para relevar la demanda obras y proyectos.
Se trata del primero de los sistemas que serán instrumentados en educación, orientados a transformar digitalmente la administración y operación de los establecimientos educativos de la provincia. Se activará su funcionamiento el próximo 7 de octubre.
El área de Mantenimiento de la cartera educativa avanza con trabajos de reparación del techo del IFD 12 colegio San Martín. También con otras instituciones como la escuela 105 de Vista Alegre, el CPEM 47 de Neuquén capital, el jardín 56 de Senillosa, el CPEM 30 de El Huecú y el CFP 19 de San Martín de los Andes.
El Ministerio de Gobierno y Educación y la UPEFE llevan adelante un plan de infraestructura escolar que incluye obras y equipamiento.
Los encuentros son promovidos con el objetivo de repasar en cada municipio las agendas de los temas más importantes en lo que se refiere a calidad educativa, infraestructura, mantenimiento escolar y conectividad, con la participación de todas las áreas.
Mediante la plataforma SITMA se relevará y atenderá de manera integral a los establecimientos educativos provinciales en materia de infraestructura, higiene y seguridad, equipamiento y conectividad.
Los programas de mantenimiento escolar atienden a más de 800 establecimientos de toda la provincia. Incluye a los CEF, albergues estudiantiles y natatorios. Entre 2019 y 2020 se invirtieron 160 millones de pesos.
La semana que viene comienza el mantenimiento correctivo en las escuelas sobre obras y necesidades priorizadas junto al ministerio de Educación.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.