
El pedido del Gobierno español se debe al "notable aumento de infecciones" del invierno, como la gripe. Valencia y Cataluña comunicaron que en sus centros de salud será obligatorio.
El pedido del Gobierno español se debe al "notable aumento de infecciones" del invierno, como la gripe. Valencia y Cataluña comunicaron que en sus centros de salud será obligatorio.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció hoy que a partir del lunes próximo no será obligatorio el uso de barbijos en los recreos y en las clases de educación física en escuelas de la provincia, aunque remarcó que los cuidados y las medidas de prevención contra el COVID-19 se mantendrán en el interior de las aulas.
Médicos especialistas señalaron que si bien a partir del 1 de octubre se podrá dejar de usar barbijos al aire libre y con una distancia mínima de dos metros entre personas, "la pandemia no terminó y todavía estamos en riesgo". Además recalcaron la importancia de la responsabiliad individual.
Así lo expresó el gobernador al ser consultado por el uso del barbijo en espacios públicos en sintonía con las nuevas medidas que anunció el gobierno nacional.
Intervino la policía provincial en puestos fijos y móviles desplegados en todo el territorio neuquino.
El municipio entregó 3.600 barbijos a Defensa Civil de la provincia con el objetivo de reforzar el trabajo preventivo contra el coronavirus que se realiza en localidades del interior de Neuquén.
Las multas serán aplicadas a partir de la 0 hora del jueves 10. La disposición se suma a las distintas medidas tomadas con la finalidad de brindar la máxima protección posible a la ciudadanía.
Se entregaron barbijos a distintas instituciones de la ciudad que durante la emergencia sanitaria, se ponen a disposición de personas en estado de vulnerabilidad.
Los barbijos serán repartidos entre las comisiones vecinales, empleados municipales y fuerzas de seguridad.
Los barbijos son elaborados por vecinas y vecinos que se sumaron de forma voluntaria a la iniciativa.
Lo decretó el gobernador Omar Gutiérrez a partir de mañana sábado. Multarán a aquellas personas que incumplan con la medida y a los comercios que permitan el ingreso de personas sin protección.
La recomendación del intendente está en sintonía con el decreto emitido por el gobierno provincial que recomienda el uso de protectores faciales a las personas que circulen en la vía pública para realizar desplazamientos mínimos e indispensables.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.